Botánica a la Carta



Durante estas excursiones pretendemos acercar a las y los visitantes de la isla a los sitios de especial interés botánico y paisajístico.
Proponemos visitas a la naturaleza realizando rutas de senderismo o simplemente acudiendo a esos lugares especiales.
Son excursiones privadas para un máximo de 4 personas, los desplazamientos se realizan en coche privado tipo furgoneta. El/la guía recoge a la clientela en su alojamiento.
También trabajamos para grupo más numerosos en transporte privado (guagua).
Diseñamos el itinerario y el desarrollo de la jornada junto con la/el cliente según su interés personal en temas de naturaleza y etnografía (botánica, geología, arqueología, ornitología, …)
En la isla de Gran Canaria, contamos con más de 11 zonas de interés botánico donde podemos descubrir una flora única -endémica- y por lo tanto, exclusiva de la isla de Gran Canaria.
Algunas ideas de rutas y visitas de nuestro “continente en miniatura”:
Los Tilos de Moya y los secretos de un bosque desaparecido.
Es el lugar perfecto para conocer la Laurisilva y sus esencias arborescentes con un pequeño paseo de 2km en pleno corazón de un bosque lleno de historias.
Recomendado todo el año y especialmente en verano por la presencia de sombra y humedad.
Vegetación de la cumbre en la Cruz de Tejeda.
En las paredes rocosas que bordean la Caldera de Tejeda es posible ver algunos de los endemismos más amenazados de la isla. Se recomienda la visita al final de la primavera para disfrutar de las floraciones en todas su esplendor.
Valle de Agaete: belleza y biodiversidad.
Nos adentramos en la Reserva de la Biosfera donde la diversidad de las especies nos sorprende y la belleza de los paisajes más aún. El Valle es conocido por su producción exclusiva de café selección, única plantación en toda Europa.
Los palmerales del Sur: conocer en detalle el símbolo vegetal del archipiélago canario.
Visitar un palmeral natural nos impacta por su belleza y originalidad. Durante la visita aprenderemos más sobre los usos de la palmera canaria (Phoenix canariensis – una de las más bonitas del mundo) desde los tiempos prehispánicos. Comentaremos los problemas actuales que amenaza los palmerales naturales.
En busca de la dama de Bandama en la Caldera de Bandama
Una corta ruta de senderismo nos llevará a un bosque, testigo de una vegetación frondosa del pasado, un lugar mágico lleno de sorpresasy de gran interés geológico.
Aridez y plantas suculentas de los valles del Sur-Oeste
Para muchas personas, el suroeste de la isla, solo parecen montañas de piedras sin apenas vida, pero en realidad esas montañas albergan una vegetación particular que lleva millones de años adaptándose a las condiciones extremas de un microclima. Conoceremos el cardón canario (Euphorbia canariensis), una euphorbia cactiforma de gran belleza, símbolo vegetal de la isla de Gran Canaria. Se recomienda la visita en invierno o primavera.
Barranco de Guayadeque: valle verde del Sur-Este y pueblo troglodita
Durante esta visita, comprenderemos la estrecha y ancestral relación de la naturaleza y la humanidad en un valle único fuente de recursos naturales.
Horario de las excursiones : flexible de 8h. a 18h.
Idioma: Español, Français, English
Para más información y reservas contáctanos.