Jardin Botánico Canario Viera y Clavijo

Jardin Botánico Canario Viera y Clavijo

Jardines de Arucas

Jardines de Arucas

Botánica a la carta

Botánica a la carta

Siete islas principales forman el archipiélago canario en una región llamada Macaronesia (las islas afortunadas).

Gran Canaria con una superficie de casi 1.600 km2 y una altitud máxima de 1.958 metros presenta una variedad de paisajes sorprendentes, que le vale el nombre de “Continente en miniatura”.

Los factores climáticos (humedad, vientos y temperaturas) en estrecha relación con los factores topográficos (altitud y orientación) regula de manera decisiva la distribución de la vegetación: la isla nos ofrece distintos pisos de vegetación, y por lo tanto, una gran variedad de formaciones vegetales, considerándose un “Hot Spot” de biodiversidad.

Esta riqueza vegetal se explica por su origen, ya que numerosas especies son verdaderos fósiles vivientes provenientes del terciario que desaparecieron en el resto del continente; y también, por la evolución de algunas de esas especies que a nivel insular ha dado nuevas formas diferenciadas con el fin de colonizar los numerosos hábitats de cada isla.

El archipiélago cuenta con más de 2.000 especies de plantas, y más del 25% de esas especies son endémicas. Esta Flora endémica está compuesta por 577 especies, 98 sub-especies y 89 variedades vegetales exclusivas. Muchas de esas especies están actualmente amenazadas.

En Gran Canaria, tenemos 93 especies exclusivas de la isla (18 son sub-especies y otras 17 son variedades).

Gracias a nuestra oferta variada de rutas de divulgación de la Flora canaria así como de excursiones a la carta, para todos los públicos y edades, utilizaremos todos nuestros sentidos para descubrir la Flora e identificar las especies vegetales más llamativas, disfrutando de jornadas agradables entre jardines y lugares especiales donde las plantas esconden más de un secreto.